coralSoul_Logo_White_x32_homescreenicon

ZEC Acantilados y fondos marinos de la Punta de la Mona

Un jardín de corales en las costas de granada

Punta de la MonaEn los fondos marinos de la Zona de Especial Conservación de los Acantilados y Fondos Marinos de la Punta de la Mona, sobre las costas de la provincia de Granada, se encuentra una de las poblaciones del Coral Candelabro más significativas del Mediterráneo y única en el mundo, haciendo de este lugar un ecosistema con una importancia ecológica incalculable. Por este motivo, tanto la ZEC como el “Hábitat de Interés Comunitario HIC 1170: Arrecifes” están incluidos en la Red Natura 2000.


La masa rocosa que forma los acantilados de la Punta de la Mona, entra en el agua hasta los 49 m. formando tres cañones submarinos. Tras realizar un escáner batimétrico del fondo y estudios de hidrodinámica mediante la instalación de correntímetros, hemos descubierto que los cañones submarinos y las corrientes de la zona, hacen que el agua profunda ascienda, creando unas condiciones ambientales que normalmente se dan a grandes profundidades haciendo que la población de Coral Candelabro de Punta de la Mona pueda vivir entre los 30- 50 m de profundidad (normalmente vive entre 40-180 m.)

Esta población de coral candelabro constituye la base del preciado ecosistema de los fondos marinos de la Punta de la Mona, muchas especies dependen directamente de la presencia de estos importantes organismos que les brindan sustrato para asentarse, refugio e incluso un sitio de reclutamiento y de puesta de huevos. Es por ello que, la supervivencia y el estado de todas las especies de la zona dependen directamente de la salud del arrecife.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *